Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
hispano_cookies | tiendahipicaelvalenciano.com | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual | 6 meses | HTTP |
Sesión ecom_carro | tiendahipicaelvalenciano.com | Almacena los productos que contiene al carro de la compra | Al cerrar el navegador | |
Sesión idiomas | tiendahipicaelvalenciano.com | Almacena el idioma de la web | Al cerrar el navegador | |
Sesión tiendab2c_cliente | tiendahipicaelvalenciano.com | Almacena el ID de cliente registrado | Al cerrar el navegador |
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | HTTP | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | HTTP | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día | HTTP |
En Casa El Valenciano nos apasiona nuestro trabajo. También los caballos. Hoy te dejamos cinco buenos consejos para que la salud de tu caballo se vea reforzada gracias a una alimentación y unos hábitos nutritivos adecuados.
#1.Elige el pienso dependiendo del forraje
El pienso debe complementar al forraje, lo que realmente constituye la dieta principal de tu caballo. Debes tener presente cómo es el forraje. Y así escoger el pienso más adecuado para tu animal. Sin ir más lejos, en Casa El Valenciano hemos comprobado que si el forraje tiene poca calidad de nutrientes (por ejemplo, la paja de cereal) será necesario complementarlo con un pienso que realmente se los aporte.
#2.Mucho mejor si troceas la alfalfa
La paja de los cereales suele tener una longitud adecuada capaz de permitir que tu caballo la coma sin dificultad. Pero esto no suele suceder con la alfalfa. Por ello, te conviene cortarla en trozos de unos 10 - 15 centímetros, siempre que puedas, facilitándole a tu caballo la ingesta.
#3.Incrementa la frecuencia de alimentación
Aquellos caballos que están en libertad tienen acceso al alimento a cualquier hora del día porque pastan gran parte de la jornada. Esto es posible ya que su sistema digestivo difiere del de las personas. Los caballos son capaces de segregar jugos gástricos continuamente, digiriendo poca cantidad con bastante frecuencia.
#4.Mantén una rutina de horarios.
Si tus caballos no se encuentran en libertad, recuerda respetar las horas a las que has decidido alimentarlos. Evita dar de comer a tus animales por motivos practicidad 2 o 3 veces al día y rígete por una rutina diaria.
#5.Que nunca le falte agua
El agua, para los caballos y para las personas, es una parte vital de la dieta. Tu animal deberá beber entre 25 y 60 litros de agua al día. Siempre dependiendo de su edad, peso, clima y trabajo que lleve a cabo. Recuerda que el agua debe estar limpia y fresca, y siempre a su disposición. Exceptuando cuando acaba de finalizar una rutina, que deberá beberla poquito a poco y en dosis pequeñas.